¿Necesitas una máquina que te permita limpiar zonas exteriores con mayor profundidad y de forma más eficaz? No te preocupes, pues te presentamos las hidrolimpiadoras.
Ofertas de Hidrolimpiadoras
Marcas de Hidrolimpiadoras
Qué es una hidrolimpiadora
La respuesta a esta pregunta es sencilla y muy fácil de entender. Una hidrolimpiadora es una máquina que, gracias a la transmisión de la energía cinética, te permite utilizar la fuerza del líquido a presión que expulsa para limpiar o arrancar ciertos materiales. Este tipo de mecanismos puede utilizarse en muchas situaciones diferentes, por lo que se convierte en un magnífico aliado para conservar de manera adecuada muchas partes de nuestras propiedades (sobre todo, las exteriores).
¿Cuándo puedes usar una limpiadora a presión?
Tal y como te comentábamos con anterioridad, las situaciones en las que podrás utilizar una hidrolimpiadora son muy diversas. A continuación, vamos a explicarte algunas de las más comunes.
Limpieza de suelos o paredes exteriores
Esta clase de superficies se encuentra expuesta a las inclemencias meteorológicas, así como a la suciedad causada por insectos u otro tipo de animales. Además, como es lógico, se limpian con menor frecuencia e intensidad que el interior de la casa. Debido a estas circunstancias, la humedad, el musgo o el polvo incrustado son enemigos que te vas a encontrar de forma recurrente, por lo que la acción de una hidrolimpiadora se vuelve completamente necesaria.
Desatascar tuberías
A nadie le gusta encontrarse con una tubería atascada, ya que las consecuencias de no solucionar cuanto antes el problema pueden ser muy perjudiciales. Hay muchos casos en los que podremos solucionar estos inconvenientes nosotros mismos gracias a la utilización de una hidrolimpiadora. La fuerza de su chorro a presión será capaz de desalojar la suciedad acumulada en la tubería, que, de esta forma, podrá recuperar su funcionamiento normal.
Limpiar ventanas y persianas
Las ventanas y persianas colocadas en el exterior de la casa tienden a acumular demasiada suciedad. Además, hay veces en las que resulta difícil acceder a ellas para limpiarlas en profundidad. Sin embargo, gracias a los accesorios que poseen las hidrolimpiadoras, podrás lavar y desinfectar toda la zona sin ningún problema.
Deja la piscina como nueva
Seguro que tu cabeza se está llenando en este mismo instante de imágenes nítidas de piscinas llenas de suciedad, antes de que llegue la temporada de verano. Para dejar la tuya como nueva y poder disfrutarla, una vez que el buen tiempo ha llegado, no hay nada como una limpieza en profundidad que te permita que luzca espectacular. Con la ayuda de una hidrolimpiadora, podrás conseguirlo de una forma fácil y sencilla. Graduando la intensidad, hasta conseguir la más adecuada, podrás ir limpiando todas las zonas sin dañar ninguno de los materiales.
¿Qué tipos de máquina de presión de agua existen en el mercado?
Puedes realizar la distinción entre las diferentes tipologías de hidrolimpiadora, en función de distintos criterios. A continuación, vamos a explicarte algunas de los más utilizadas.
Según la temperatura del agua
Atendiendo a este criterio, podemos encontrar dos clases diferentes de hidrolimpiadoras. Por una parte, puedes adquirir una hidrolimpiadora de agua fría, que se caracteriza por el hecho de que expulsa el agua a la misma temperatura que la recibe. Por otro lado, están las hidrolimpiadoras de agua caliente, que, gracias a la acción de una resistencia que llevan incorporada, pueden incrementar la temperatura del agua. Debido a esta característica especial, son las más utilizadas en las zonas industriales para eliminar la grasa y la suciedad más difíciles de quitar.
Según su tipo de motor
En este caso, el criterio para distinguirlas se basa en las diferentes fuentes de alimentación que pueden utilizar. Por ejemplo, tenemos las que funcionan mediante un enchufe conectado a la corriente eléctrica. Por lo tanto, para trabajar con ellas, es necesario disponer de un generador o una toma de corriente cercanos. Estas clases de limpiadoras son las más utilizadas en el ámbito doméstico, ya que su mantenimiento resulta muy sencillo y su precio es relativamente asequible.
En el otro lado de la balanza encontramos aquellas limpiadoras que funcionan gracias al motor de combustible que llevan incorporado, como las hidrolimpiadoras a gasolina. La principal ventaja que esta maquinaria te puede proporcionar es que gozarás de una mayor autonomía de trabajo, dado que, al no ser necesario que estén conectadas a la corriente, podrás utilizarlas para trabajar en cualquier sitio libremente.
Según el uso para el que están diseñadas
En esta categoría nos volvemos a encontrar con dos tipos de hidrolimpiadoras diferentes. Las que tienen como fin el uso doméstico son más sencillas, tanto en prestaciones como en diseño. Es lógico, ya que las tareas que vas a realizar en casa con ellas requieren de una menor potencia y capacidad que las que serían necesarias en un uso industrial. Además, su precio es considerablemente inferior.
Por otra parte, las hidrolimpiadoras profesionales tienen más fuerza que las de uso doméstico. Se utilizan para trabajos de más exigencia y que necesitan más horas de funcionamiento. Por supuesto, si crees que, en algún momento, va a ser necesario que emplees una hidrolimpiadora profesional, puedes adquirir una de estas características para su utilización a nivel particular.
¿Cómo funciona una hidrolimpiadora?
El funcionamiento de esta maquinaria es bastante sencillo de entender. En primer lugar, debes conectar una manguera a la hidrolimpiadora. El otro extremo de la manguera debe estar unido al grifo, siendo este el proveedor de agua de la limpiadora. El agua fluye a través de las válvulas de entrada y, una vez en el interior, es presurizada gracias a la acción de una bomba.
Después de esto, el agua pasa por la manguera a presión que se encuentra unida a la pistola. Como puedes imaginar, una vez que aprietes el gatillo, el agua saldrá disparada con toda la intensidad que la bomba es capaz de proporcionarle. ¡Tan solo tendrás que apuntar la boquilla al objetivo que te has marcado para limpiarlo!
Te adjuntamos un video de como usar y como funciona una hidrolimpiadora:
¿Qué partes tiene una hidrolimpiadora?
En el último apartado acabamos de nombrarte alguna de las partes que vas a encontrar en cualquier tipología de hidrolimpiadora, pero, para que las conozcas con una mayor profundidad, vamos a analizar más detenidamente algunas de las más importantes. Presta atención.
Válvulas de entrada y de salida
Como es lógico, las hidrolimpiadoras disponen de válvulas de entrada y salida. La válvula de entrada es el lugar por donde el agua llega a la máquina, a través de una manguera que se conecta por el otro extremo a un grifo o una boca de riego. Por su parte, la válvula de salida es el lugar por el que el agua, ya presurizada, sale del interior de la máquina. Gracias a la resistencia que te ofrece la boquilla, mientras está cerrada, se puede generar la presión suficiente para que funcione de una manera adecuada.
Es muy importante atender al mantenimiento de este tipo de piezas, ya que el desgaste que sufren durante su utilización es continuo. Lo habitual es sustituirlas, una vez han completado un ciclo de trabajo lo suficientemente largo.
Bomba
La bomba de la hidrolimpiadora es la encargada de hacer circular el agua a través de la máquina. Es capaz de absorber el agua procedente del grifo al que la hemos conectado mediante la manguera y hacer que circule hasta la manguera de alta presión de la válvula de salida. Gracias al continuo flujo de agua y a la resistencia de la citada manguera de alta presión, puede conseguirse el principal objetivo del funcionamiento de la bomba, que no es otro que presurizar el agua para que pueda utilizarse esa fuerza generada en las labores de limpieza.
Motor
Como, probablemente, has podido deducir, el motor es el encargado de accionar la bomba para su funcionamiento. Puede ser de diferentes clases, pero las más habituales, como ya hemos visto, son los motores eléctricos y los motores de combustión. ¡Podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades!
Manguera a presión
Se trata de una manguera muy resistente a las altas presiones, puesto que debe ser capaz de aguantar el paso del agua presurizada previamente por la acción de la bomba. En su parte final, se encuentra la pistola o la boquilla mediante la cual la máquina expulsa el líquido al exterior. ¡Es una parte vital del funcionamiento de una hidrolimpiadora!
Pistola y boquilla
El agua sale al exterior de la hidrolimpiadora mediante una boquilla, que suele accionarse por medio de una pistola. La particularidad de las boquillas es que son más estrechas que la manguera de alta presión, por lo que, al abrirse cuando aprietes el gatillo, el agua sale a una velocidad superior a la que circulaba dentro de la máquina. ¡Esta diferencia de espesor es la que genera esa velocidad clave para que puedas limpiar lo que deseas de la forma adecuada!
Ahora que ya conoces qué es una hidrolimpiadora, los tipos que existen, cuándo puedes usarla y cuáles son sus partes más importantes, es hora de que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades. Y, en eso, nosotros podemos ayudarte. ¡No te lo pienses más y escoge la hidrolimpiadora que necesitas!